Annie Ernaux (Yvetot, 1940) es una de las principales exponentes de las llamadas “escrituras del yo” que surgieron en Francia en la década del ’70. La aparición de estos discursos a partir del yo literario coincidió con la etapa en que la autora se mudó a Cergy-Pontoise, una ciudad nueva a cuarenta kilómetros de París, surgida de repente, de la nada.
Aunque con excepciones, las mudanzas se encuentran dentro de las experiencias más traumáticas para el ser humano. Sin embargo, la forma de transitarlas varía según quien(es) las atraviesan. Ernaux, por ejemplo, encontró en la “escritura fotográfica” la manera de sobrellevar no sólo el cambio de lugar de residencia sino también el instalarse en una ciudad sin memoria, sin identidad, sin historia. Así escribió Diario del afuera y La vida exterior, dos textos que Milena Caserola (2015) publicó en un solo libro, en el marco del Programa de ayuda a la publicación Victoria Ocampo y con traducción de Sol Gil.