André Gaul. Es el promotor del wifi sin límites en Alemania a través de la economía colaborativa. Sólo en Berlín, la utilizan 10 mil personas, entre ellos los refugiados sirios que así se comunican con sus familias.
En esta época de tecnología ubicua, el germen de un proyecto orientado hacia la transformación social puede materializarse en forma de antena. André Gaul es matemático, desarrollador de software libre y llegó a Buenos Aires para participar de “Comunes”, el encuentro internacional de economía colaborativa que se llevó a cabo los primeros días de mayo. Como una extensión de lo que viene haciendo en Berlín, Gaul visualizó en la terraza del Instituto Goethe la posibilidad de plantar una de esas semillas para que crezcan redes que unan comunidades. Es paradójico que a Gaul no le interesara mucho la tecnología, aunque eso cambió cuando comprendió su potencial social. Ahora, como hacker , defiende la libertad digital e impulsa Freifunk, la red libre que busca terminar con las fronteras y que hoy conecta a los refugiados.