El 3 de mayo, en el marco de la 45ª Feria del Libro de Buenos Aires y por primera vez en este contexto, se llevará a cabo una jornada internacional sobre psicoanálisis y lectura. Integrantes de la Asociación Psicoanalítica Topología en Extensión, junto a invitados internacionales, dedicarán sus exposiciones al estudio de la dificultad de la lectura, un tema de tratamiento necesario si se considera que nada en la experiencia del sujeto escapa al hecho de leer. Participarán escritores como Guillermo Martínez, Daniel Guebel, Paula Hochman, entre otros. El encargado de cerrar el encuentro con la conferencia “Leer es fundar un discurso” será Jean-Michel Vappereau, paciente y discípulo de Jacques Lacan, con quien conversamos en su estudio de Buenos Aires. “Le atribuyo importancia a la Feria del Libro porque hay mucho público y es una buena ocasión para hablar de la lectura y del libro, que es muy importante para el psicoanálisis. Contrariamente a lo que muchos creerían, el psicoanálisis no es una terapia. Es una conquista de una emancipación, no de una libertad sino de una responsabilidad, y es una práctica. Lacan lo llamó “la tarea analizante”, que consiste en aprender a leer a la manera de Freud”, subraya el analista y docente.